Hace años que empecé a comprar Guardia Imperial, y a pintarla. En princpio como no había muchos torneos por la zona y si había alguno iba con mis lobos, pero me decanté por hacer un ejército de Cadia, e ir comprando un poco de todo porque me aburrí de pintar servoarmaduras de color gris. Bueno, desde que salió la 5a las tiendas locales han promovido una gran cantidad de torneos de Warhammer 40k, por lo que de repente me he hartado de jugar torneos por aquí.
¿Cual es la problemática de la persona que en 3a y 4a tenía un ejército de G.I. y en un año te sacan codex, y nuevas miniaturas? es sencillo, que lo que tienes el50% ya no te vale, porque te han mareado las reglas y suprimido muchas cosas especiales de tu libro de 4a.
A mi personalmente , tal vez por deformación rolera, y sobre todo por llevar muchos años en esto del warhammer, me ha gustado hacerme ejércitos con un mínimo de trasfondo, y con unidades distintas que le den algo especial a este ejército que colecciono. Así lo hice con los lobos espaciales, con mis amos de la noche, con mis piratas eldar, y con la Guardia imperial. Ahora bien, como todo el mundo sabe, con un ejército bien hecho trasfondísticamente no vas a ninguna parte, ya que si lo pensamos bien, a 1500 puntos un ejército de marines debería estar compuesto por partes de una compañía y algún que otro vehículo, a saber 1 capitán, escuadra de mando como mucho, de 3 a 6 tácticas,1 o 2 de asalto, y 1 o 2 de devastadores, apoyadas por 1 predator, algún que otro land speeder o dread, y tal vez un tecnomarine., y una escuadra de exploradores, y excepcionalmente media escuadra de veteranos de la 1a compañía. Rara vez he visto desplegar una combinación similar de ejército ya que aunque trasfondísticamente sería mucho mas fiel a lo que es el despliegue de una compañía de combate de marines, en el campo de batalla estas proporciones no se guardan ni de coña.
Este mismo problema pasa si quieres hacer un ejército de Tallarn con rough riders, o tienes un ejército de Valhalla, o legión penal. El problema es que en torneos, a la hora de la verdad, te encuentras limitado (al menos, yo) por las unidades que te vas a poner en relación a criterios de efectividad más que trasfondísticos, ya que efectividad y optimización al parecer son incompatibles con llevar un ejército temático. Y esto se debe a la forma de organizar listas de ejército, ya que Warhammer 40k, tiene un sistema de torneos deficiente, sobre todo porque no se respeta el trasfondo básico del ejército, es como meter a Khârn el traidor en una escuadra de marines de tzeentch, o en una de marines ruidosos, Se puede hacer, pero todo el que siga el trasfondo del ejército del caos sabe que es una aberración.
En gran medida Gw ha propiciado la "disolución" de los trasfondos de ejército, y esto hace que los ejércitos temáticos no puedan simplemente competir con una lista en 3 escenarios contra cualquier lista de otro ejército, estamos ante un claro "piedra-papel-tijeras", y es que el sistema de 1 lista, 3 escenarios se presta a la excesiva optimización de los ejércitos, dejando poco margen al trasfondo, y desequilibros brutales, como tiránidos que pueden dar muchos más puntos de victoria en un escenario que un ejercito de ala de muerte, pro ejemplo, con lo que tampoco se acaba de cimentar bien este sistema de torneos heredado de otras ediciones donde se jugaba a 1 escenario : meterse porrazos y por puntos de victoria.
Desde luego, GW nunca ha desarrollado para esta edición un sistema de torneos decente, ni ha aclarado reglas, ni ha hecho codexes decentes, ni ha hecho nada de nada de lo que le piden los jugadores.
tal vez habría que volver al sistema de puntos de victoria, ya que por mi parte lo veía más justo que sencillamente no es lo mismo 1500 puntos de exterminadores, que 1500 puntos de tiránidos , orkos o G.I.